Título a Obtener: Tecnólogo/a Superior en Ensamblaje Y Mantenimiento de Equipos de Cómputo
															- Modalidad: Presencial.
 - Duración: 2 Años – 4 Semestres.
 - Título de tercer nivel.
 
¡La carrera de EMEC te prepara para liderar en el mundo digital!
Aprenderás a ensamblar y mantener equipos de cómputo, optimizar redes de comunicación y asesorar en tecnología. Domina el IoT, la IA y la visión artificial para innovar en el mercado laboral. Con pensamiento lógico y ético, contribuirás al crecimiento tecnológico del país.
¡Únete a EMEC y sé parte del futuro tecnológico!
Misión
Formar profesionales tecnólogos en ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo éticos mediante una educación que se articula la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad para satisfacer las necesidades de los sectores productivos y sociales de Esmeraldas, fomentando los emprendimientos locales.
Visión
Ubicar al Instituto Superior Tecnológico Luis Tello en el 2026 dentro de los institutos líderes en la formación técnica y tecnológica, formando talento humano analítico, crítico y competitivo que contribuya al desarrollo socioeconómico local, regional y nacional.
Perfil de egreso
El Tecnólogo/a en Ensamblaje y Mantenimiento de Equipos de Cómputo ha desarrollado a lo largo de su formación los siguientes resultados de aprendizaje:
- Aplica el ensamblaje y mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo en la organización, considerando los requerimientos planteados para el buen desempeño del parque computacional.
 - Ejecuta proyectos de redes para comunicación dentro de una organización procurando la optimización de recursos para mejorar sus servicios.
 - Asesora en el ámbito tecnológico, sistemas operativos locales y de red tanto propietarios como software libre para poder llevar la correcta administración de una estructura computacional.
 - Aplica conocimientos técnicos informáticos en el proceso de ensamblaje de equipos de cómputo que garanticen el correcto funcionamiento de los equipos y dispositivos.
 - Aplica los conceptos sobre IoT para identificar los diferentes tipos de redes para la correcta transmisión de datos mediante el uso de aplicaciones y simuladores para adaptarlos a las necesidades empresariales.
 - Establece diferencias ente IA y visión artificial aplicados a la robótica de acuerdo a las nuevas tendencias tecnológicas de redes y comunicaciones y las adapta en su entorno, mejorando la calidad de los servicios informáticos.
 - Aplica métodos y técnicas de ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo para ofrecer soporte técnico de equipos tecnológicos informáticos en una organización.
 - Integra conocimientos acordes con los requerimientos disciplinarios, investigativos, profesionales, sociales, ambientales y laborales del contexto informático a las organizaciones y empresas que solicitan sus servicios considerando las características particulares de cada institución.
 - Utiliza el pensamiento lógico, crítico y creativo para la comprensión, explicación, integración y ejecución de proyectos informáticos que respondan a las necesidades del mercado laboral.
 - Aplica el aprendizaje técnico-experimental en el desarrollo de tecnologías que contribuyan al crecimiento de la organización donde se desenvuelva, en el marco de la ética, la protección ambiental, la justicia social, y la equidad en todas sus formas.
 - Colabora en la construcción de políticas, estrategias, planes y proyectos para la investigación fomentando la innovación en las tecnologías de la información y comunicación que podrán ser puestas al servicio del país.
 - Brinda asistencia técnica en el desarrollo de proyectos tecnológicos utilizando herramientas y tecnologías informáticas, siguiendo estándares como ISO, IEEE, ITU que contribuyan con soluciones que respondan a la realidad de las empresas y clientes.
 
Perfil profesional
Competencia general de la profesión.
- Realizar el ensamblaje, mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo e instalar y configurar software de computadoras aplicando las seguridades de sistemas a su vez el desarrollo de soluciones informáticas como redes de computadores, dispositivos conectados a la red (IoT Internet de las Cosas), Robótica e Inteligencia Artificial, Sistemas Embebidos que permitan aplicar y satisfacer las necesidades de las organizaciones.
 
Competencias específicas de la profesión.
- Efectuar el ensamblaje de equipos de cómputo siguiendo las normas y estándares para el correcto y apropiado funcionamiento.
 - Realizar el mantenimiento técnico a los equipos de cómputo para mantener la vida útil de los equipos.
 - Diseñar, implementar y administrar redes cómputo y comunicaciones, bajo modelos y estándares internacionales.
 - Identificar y planear la infraestructura tecnológica necesaria para asegurar la operación continua de las organizaciones.
 - Diseñar y mantener sistemas de seguridad conservando la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada.
 - Aplicar conceptos orientados a la IA y la robótica para la implementación de sistemas inteligentes.
 - Emplear la responsabilidad social-profesional, en el impacto de las nuevas tecnologías.
 - Aplicar aptitudes organizativas, para poder planificar y gestionar proyectos de diversas índoles.
 - Promover proyectos de tecnologías de la información y comunicación (TIC) mediante procesos estándares y modelos de calidad.
 - Desarrollar soluciones informáticas en la domótica, inmótica, y robótica las áreas funcionales de la organización.
Competencias actitudinales - Relacionar modelos de referencia o buenas prácticas que le permitan el análisis de problemas reales para proponer e implementar soluciones tecnológicas en el ámbito de la seguridad informática.
 - Identificar, formular y resolver problemas de los Sistemas de Comunicaciones utilizando metodologías o métodos analíticos propios de las Tecnologías de Información.
 - Analizar la gestión de las redes de datos, costos y sus elementos, para optimizar la utilización de los recursos en empresas e instituciones públicas y privadas.
 - Aplicar sus capacidades de explorar, descubrir, analizar e interpretar para sistematizar procesos.
 - Aplicar la ciencia como un proceso en continuo desarrollo, ligada a los valores éticos e intereses de la sociedad de la región 5 y 8.
 
Malla curricular
Ing. John Simisterra Q.
Coordinador de la carrera EMEC
 ![]()
Desarrollado por: Ing. Ronnie E. Nevárez Robinzón
noviembre 4, 2025
